MERCED 838-A OF. 117, Santiago de Chile, Chile
+56 2 3210-3896
contacto@linksolution.cl

Si quieres entender por qué necesitas una estrategia de marketing digital que te permita hacer crecer tus ventas y tus ganancias quédate leyendo este artículo. Al terminar, tendrás un pantallazo de todas las herramientas que existen en el mundo del internet para lograr aumentar el caudal de público, vender al exterior, aprovechar la fidelización de usuarios, los nuevos mercados e industrias que se crearon gracias a la tecnología y más.

Si no estás en Internet, no existes.

Se oye a menudo en el mundo de los negocios y los emprendimientos la siguiente afirmación: si no estás en internet, no existes. Si bien esto no es del todo así, sí es cierto que la emergencia de la tecnología y las redes sociales han creado decenas de nuevos canales de comunicación entre un cliente y una marca. Esto ha permitido que las lógicas de compra y otras acciones se vean modificadas y presenten nuevas posibilidades. Los algoritmos funcionan como si fueran vendedores ambulantes constantes que utilizan la información que los usuarios dejan en la internet para volver a ofrecerles cosas iguales o similares, que consideran inteligentemente que tienen relación con los intereses y deseos de esas personas.

Segmentación

Es decir: hoy la publicidad puede ser segmentada. Antes de Internet, un cartel de coca-cola u otra marca, en la calle, en los diarios o en la televisión, no podía ser segmentado perfectamente. Esa publicidad llegaba a todas las personas, sin distinguir no solo la edad sino particularidades como los gustos o mismo enfermedades que impidieran consumir ese producto. Si lo piensas desde hoy, era un desperdicio de dinero: ¡si tan solo existiera una herramienta para publicitar justo en el lugar donde te están viendo, buscando o queriendo ver! Era como ser una banda de punk y tocar en un recital de jazz. A nadie ibas a interesarle. Pero el siglo XXI nos entregó nuevas herramientas, con un crecimiento y un desarrollo veloz.

segmentacion

Todos estos límites o problemas fueron alumbrados por internet y el marketing digital. La publicidad paga permite elegir perfectamente el público según sus intereses, y el mismo funcionamiento de los algoritmos orgánicos le muestre a los usuarios aquello que tiene más relación con lo que suelen ver. Casi como si pudiera registrar sus movimientos inteligentemente y recomendarle aquello que quizás no sabe que necesita, casi como si contara con una memoria que permite identificar a los usuarios y su historia a través de su viaje por internet.

Esto provoca algunas suspicacias como aquellas frases sobre que los teléfonos nos “escuchan”. Si bien esto nadie lo sabe, si podemos confirmar que la tecnología vino a resolvernos muchos problemas. Fácilmente puede usted comprobarlo teniendo un celular y sorprendiéndose con las publicidades que le llegan de cosas que necesita o acaba de buscar o son ideales para sus intereses, estéticas, necesidades u otras aptitudes. Ahora bien: ¿Cuáles son los elementos y herramientas que nos acercan al usuario y a la concreción de un determinado objetivo mediante el marketing digital? ¿Cómo llegamos a estos usuarios?

Veamos algunos:

Existen muchas formas de conectar con tu público objetivo (es decir aquel público que técnica y objetivamente podría estar interesado en comprar o adquirir tus productos o servicios) como pueden ser las redes sociales (Instagram, tiktok, Facebook, twitter), el e-commerce, los newsletters, whatsapp y otros. De allí se derivan diferentes estrategias según las posibilidades que permita cada aplicación. Algunas apuntan a generar contenido de valor para atraer a las audiencias y también permiten pautar ese contenido además de ofrecer un carrito virtual de compra que derive a una página web. La generación de contenido trajo consigo un nuevo trabajo que no existía: los influencers.

ecommerce

Vemos, entonces, entendiendo por qué el marketing digital es trascendental para cualquier emprendimiento, pequeña, mediana o gran empresa. Permite ganar visibilidad, llegar a nuevas públicos, ofrecer contenido de valor y facilitar la compra a través de solo un clic. Según sea el producto, claro, conviene más o menos apostar fuertemente al marketing digital, aunque siempre es necesario. No es lo mismo comprar ropa por internet que comprar cañerías o muebles. Algunas cosas precisan de un contacto previo entre el usuario y el producto, para despejar dudas y demás. Otros, por ejemplo, como la tecnología o la ropa, culturalmente ya no requieren un proceso previo, ya que la confianza que nos viene generando la tecnología logró traspasar ese agujero.

Mediciones y Estadísticas

Otra parte distintiva del marketing digital son las mediciones: las estadísticas en las nuevas redes sociales son constantes, lo que permite el análisis rápido y fructífero de las estrategias llevadas a cabo por el equipo de marketing digital, comprender más al público, qué es lo que más le gusta qué es lo que quiere ver y en qué momento y cómo compra. Esto permite medir los contenidos, la edad y espacialidad del público, los mejores horarios para publicar, etc.

Esto genera algo novedoso, que es la comunidad. Una comunidad lo es todo hoy en día. Generar empatía con el usuario y hacerlo sentir parte es trascendental en tiempos de identidad digital. Difícilmente en el pasado se podía generar un espacio concreto –en este caso digital- para interactuar con el público. Hoy en día, Coca Cola o cualquier otra marca te habla a ti. Te responde los mensajes, te responde los comentarios. Puedes generar una conversación con los usuarios y eso genera fidelización, cercanía y confianza.

reportes

Estos párrafos son un breve resumen de la importancia del marketing digital y algunas de las herramientas que pueden serles útiles para hacer crecer su proyecto. Instagram, tik tok, twitter, Facebook, newsletters, whatsapp, pauta, publicidad, página web, escritura SEO en google y otras. Con respecto a esta última, es necesario generar contenido en la página web para figurar en google y ser importante para los usuarios, estableciendo conexiones de palabras claves y conexiones con otras páginas webs similares. Aquí también es importante pensar a la página web como una casa, prolija, presentable, organizada y comprensible, lo que se llama, hoy, diseño ux/ui, es decir, que el camino desde A a B (siendo B el objetivo del usuario) sea sencillo de resolver y producir.

En fin, el marketing digital es esencial para casi todos los emprendimientos, productos y servicios en el siglo XXI. No traerá más que beneficios y por supuesto, muchísimo trabajo, pero te permitirá contactar con personas mediante nuevos canales y te traerá nuevos desafíos que resolver.

En LinkSolution nos dedicamos hace más de 10 años a estos procesos. Contamos con un equipo de trabajo apto para generar estrategias de marketing digital para la generación de leads que permitan resolver todos los problemas y desafíos que fueron comentándose en este artículo. No dude en comunicarse con nosotros por cualquier vía y le volvemos a repetir: el marketing digital y el internet ha cambiado la situación.