
El outsourcing le otorga a las empresas la posibilidad de concentrarse en su core business, es decir, en aquel núcleo de trabajo en donde son verdaderamente profesionales. Es una tendencia cada vez más difundida en Chile, primero desde la globalización de los primeros años dos mil y luego ahora, desde la tecnologización de los procesos y la importancia del software.
En este sentido, repasemos: el outsourcing sería el proceso mediante el cual una empresa contrata los servicios de otra para realizar una tarea específica. Por ejemplo: un canal de noticias necesita que alguien le maneje las redes sociales. Podrían hacerlo internamente, pero prefieren guardan energía, fuerzas y talento para las tareas internas del canal, las de su riñón, y tercerizar ese servicio en una agencia de comunicación digital, otro ejemplo claro es cuando una empresa necesita vender un servicio, para ello podrían contratar a una empresa que brinde servicios de telemarketing para empresas de Chile o del mundo.
Este sería entonces, el proceso general de tercerización. Uno puede tercerizar internamente o importar una tercerización en una empresa de otro país. Pero veamos cuál es la situación específica de Chile en cuanto a esto.
Ventajas del OutSourcing
La principal ventaja del outsourcing es la reducción de gasto dentro de la empresa. Al contratar un servicio externo, los costos de tener empleados internos decrecen, ya que no se deben pagar ni sueldos, ni vacaciones ni nada. Además, deja en manos de otro la responsabilidad de conformar una estrategia, un grupo de trabajo y pagar sueldos y demás. Por supuesto, esta relación entre empresas debe ser monitoreada constantemente, para poder encontrar la mejor forma de crecer en conjunto.
¿Cuál es la situación de externalización en Chile?
La pregunta que nos trae este artículo es la de la vinculación entre el outsourcing y la situación del país trasandino, Chile. El servicio de outsourcing en ese país ha sido para cargos bajos y medios, pero ante la necesidad de flexibilizar aún más los procesos de trabajo el mercado de la tercerización también ha llegado a los cargos altos.
Chile es uno de los países de Latinoamérica con más perspectivas de crecimiento a nivel de outsourcing. En el mercado de este país, una de cada cuatro empresas contratan servicios externos: el número de trabajadores tercerizados ha crecido de 588 mil a un millón entre 2010 y 2018. Actualmente se encuentra en un millón quinientos mil, aproximadamente.
La revolución digital genera un crecimiento aproximado del 22 % anual en cada empresa, potenciando la eficacia de cada equipo de trabajo. El outsourcing es clave en este sentido, siendo en este momento conveniente externalizar proyectos a países como Argentina, cuyos recursos tienen un precio menor al del resto de latinoamérica y sobre todo menor al de Chile internamente.
¿Cómo saber si me conviene externalizar procesos?
Esta pregunta es necesaria para toda empresa que piense en hacer más eficaces sus procesos mediante una tercerización. Vamos con algunas preguntas que pueden ayudarnos para pensar por qué un proceso de este estilo podría beneficiarnos, regalarnos tiempo y quitarnos gastos inútiles.
- ¿La productividad no crece porque usted no posee personal especializado en alguno de los procesos necesarios para su proyecto?
- ¿Las inversiones de dinero que se realizan en procesos secundarios no terminan rindiendo y producen menos atención sobre el core business?
- ¿Con la adquisición de nuevas tecnologías podrían acelerar procesos y ahorrar dinero?
Si le pasan algunas de estas situaciones en el día a día, lo ideal sería tercerizar algunos de esos servicios en los que puede mejorar y en los que no debería perder tiempo ni dinero.
¿Qué áreas se suelen tercerizar en Chile?
Tecnología, programación, softwares
Las empresas, pymes o cualquier tipo de proyecto que quiera crecer en su mercado necesita de la tecnología para hacerlo más eficaz.
Área administrativa
En este sentido también tercerizar procesos es saludable, en lo que tiene que ver con procesos de marketing, números, redacción y otras.
Área de logística y distribución
Una tarea que sigue siendo de necesidad, es el manejo de la cadena de abastecimiento y distribución de productos para las empresas y transporte para el personal entre muchos que se requieran realizar mediante este servicio.
LinkSolution te ayuda a ser más efectivo
En este sentido, no queda más que contarles que en LinkSolution Chile venimos trabajando con procesos de outsourcing y tercerización hace más de 10 años, con países de todo el mundo y empresas pequeñas, grandes y medianas. Realizamos servicios de desarrollo de softwares, procesamiento de datos, call center, contact center y más. No dude en contactarnos para que juntos logremos que la eficacia de su empresa crezca y la fidelidad de sus clientes también.